miércoles, 14 de diciembre de 2011

CASO NIVEA




NIVEA GESTIÓN DE UNA MARCA PARAGUAS

1. Analice las razones del éxito de la gama de productos Nivea en todo el mundo. ¿por que decidió Beiersdorf extender la marca a distintas categorías de productos? A la luz de la extensión de la marca Nivea por parte de Beiersdorf, comente de la forma critica los pros y contras de optar una estrategia de creación de marcas paraguas. Compare  la utilización de esta estrategia con la aplicación  de una estrategia de creación de marcas independientes.


 R/ El éxito de la gama de  productos nívea  es que siempre esta marca a buscado crear productos que superen expectativas y que tengan un fin superior a la promesa normal de un producto o incluso de los que vende la competencia destacándose por esto a logrado un posicionamiento con su calidad y diferencial que hace que Nivea sea una marca líder.







Beiersdorf decide extender la marca para así lograr suplir las necesidades de otros segmentos como lo era el de los hombres ofreciendo una alternativa única y diferente marcando la diferencia frente a los demás. Pero a la vez estaba asumiendo un reto al explorar en este nuevo campo ya que podría tener éxito o ser un fracaso ya que era un gran reto poder incurrir en este nuevo segmento y así convirtiéndose en una marca paraguas logrando que con el éxito de la nueva Azaña pudiera lograr un mejor posicionamiento e incluso recordación ya que tenia nuevos productos rodando por todo el mundo con dirección estratégica a otro tipo de personas.


2.     Según su opinión ¿Cuáles son los valores claves de la marca Nivea? ¿Que tipo de marco de extensión de la marca desarrollo Beiersdorf  para garantizar que no se diluían  estos valores centrales? Cree usted que la empresa fue capaz de proteger estos valores centrales?  ¿Por qué /por que no?



R/ para mi los valores claves de la marca son la innovación, tradición, respeto, sinceridad a la hora de ofrecer cualquier producto. El tipo de extensión  funciono perfectamente tras el crecimiento efectivo que estuvo la empresa con sus productos en la década de los 90s si me parece que se protegieron los valores ya que con la extensión logro hacer  unos cambios pero siempre tuvieron un mismo margen hacia la forma de dar a conocer la intención de los productos y sus publicaciones eran impecables y guardaban su tradición y lo que los caracterizaba como la compañía Nivea.

  3.Cuales son los componentes esenciales de la estrategia de expansión global de Beiersdorf  para Nivea?
¿En que circunstancias puede ser beneficioso el planteamiento de “ejecución global-local de la estrategia” para una empresa? Cuando y por que debería evitarse este planteamiento?


R/ Los componentes de la estrategia de expansión fueron  transmitir el mensaje de Nivea de la misma forma en la que se había hacho hacer cambios en cuanto a el envase  y un poco de renovación en rodo lo relacionado con publicidad.
Puede ser beneficioso la estrategia global –local para tener mayor reconocimiento ante nuevos mercados logrando entrar de una  forma correcta  este riesgo no se debería tomar cuando la empresa este on aspectos de productos inestables o hasta no hacer un estudio que demuestre que es factible desarrollar un plan de acion como este ya que se asume un reto grande.

 4.Escriba una conclusión personal sobre las lecturas, donde manifieste su punto de vista en relación con su proyecto.

R/ Mi opinión es que en ocasiones es necesario recurrir a estrategias como las de Nivea  para cumplir algunas de las metas que nos proponemos e incluso para saber que es lo que es lo que quieren nuestros clientes y de esta forma con ideas nuevas e innovadores es un buen camino para empezar a crear empresas que escuchen mas antes de actuar para así poder tener mejores resultados tanto en la imagen de la empresa como financieramente esto aplica y es muy útil para Green Outsourcing ya que es un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas para tener éxito y que en algunos momentos esta bien arriesgarse y enfrentarse a nuevos retos pero de la misma manera tratar de  hacer que nuestras empresas tras la innovación siempre tengan una muy buena tradición que se refleje con los hechos actuales.



       





Absolut Vodka



Absolut Vodka
1. Analice el papel que desempeña la publicidad para aumentar la notoriedad  de la marca y la lealtad  de una maraca entre los consumidores especialmente para los productos que tienen unos atributos  de diferenciación muy sutiles. En el contexto anterior, analice el efecto de los anuncios de Absolut sobre su audiencia objetivo. ¿Cree usted que los anuncios han logrado su objetivo?

 R/ Creo que si los anuncios han logrado su objetivo ya que causan gran impacto  y a la vez generan una recordación de marca muy fuerte y esto a hecho que ante su audiencia objetivo Absolut Vodka  siempre este vigente gracias a su innovación  posicionándose como una marca líder entre sus consumidores que aparate de recordar la marca ya tienen un sentido de pertenencia de la misma de forma que hasta coleccionan los anuncios de la marca ya que se destaca entre las demás publicidades.

2.”La campaña publicitaria  de Absolut tiene éxito  por que es contemporánea”. ¿Cómo ha logrado TBWA mantener la frescura  de la campaña de Absolut? Analice en cuestión  en relación  con la asociación de la marca con distintos  medios arte, moda, tecnología y música.

 
R/La TBWA ha logrado mantener la frescura de la campaña de Absolut Vodka a través de sus apariciones en los medios logrando cautivar  y entrar en este mundo manteniendo su liderazgo y convirtiéndose de esta forma en una marca mas distinguida logrando un mejor status sin perder su rumbo y el mensaje que quiere transmitir a su audiencia objetivo esto la hace mantener siempre a la vanguardia de todos los escenarios en los que se hace participe.



3. A pesar de que se han mostrado los anuncios de Absolut en distintos medios, el tema central de la campaña no ha cambiado (la botella  y el eslogan de las palabras). A raíz  de la afirmación anterior, ¿cree usted que la campaña lograra mantener su fuelle o perderá su impacto en su futuro próximo? De dos razones para respaldar su respuesta.

  
R/ Me parece que si se puede mantener el fuelle y seguir causando impacto por que es una marca de tradición  y  aunque esta claro que siempre es bueno hacer cambios en esta marca en particular  no me parece que sea necesario hacer muchos no tienen que ser tan notorios basta con retocar o cambiar detalles de todo lo que conforma la  marca Absolut Vodka para darle un aire de fresura y renovación.

domingo, 31 de julio de 2011

ACTIVIDAD INDIVIDUAL 2

QUE ES PUBLICIDAD
Publicidad significa, divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios.
La publicidad, tiene como fin, el poder convencer, por medio de la comunicación de ideas, palabras e imágenes, al consumidor de comprar un bien productivo y no la competencia directa del mismo o uno sustituto.
HISTORIA
La publicidad tiene mucha antigüedad aun existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral.
En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla conteniente con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero que data del 3000 a. C. Ya desde la civilización egipcia, Tebas conoció épocas de gran esplendor económico y religioso; a esta ciudad tan próspera se le atribuye uno de los primeros textos publicitarios. La frase encontrada en un papiro egipcio ha sido considerada como el primer reclamo publicitario del que se tiene memoria. Hacia 1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se pueden observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros. En Roma y Grecia, se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba de viva voz al público la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, víveres y otros, siendo acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono adecuado para el pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media.


AUDIENCIA OBJETIVO  ¨TARGET GROUP¨

La audiencia objetivo son aquellos públicos o personas que son clave o estratégicas para el posicionamiento de una empresa. A través de una estrategia de comunicación, una empresa busca posicionarse en la mente y corazón de sus audiencias objetivo, logrando así el máximo nivel de visibilidad



BRIEF

Es toda la información que la  empresa le envía a la agencia de Publicidad para que genere una comunicación.
Tiene que existir una relación estrecha y de confianza entre la empresa y la agencia de Publicidad.

                                                        POSICIONAMIENTO DE MARCA

El Posicionamiento es un principio fundamental que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor: se posiciona un producto en la mente del consumidor; así, lo que ocurre en el mercado es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo en el proceso de conocimiento, consideración y uso de la oferta.




TOP OF MIND  

Primera marca que se le viene a la mente a un encuestado de manera espontánea cuando se le pregunta por un nombre en particular de una determinada categoría de productos. Determina el posicionamiento de dicha marca frente a la competencia.

          

TIPOS DE MEDIO DE COMUNICACIÓN

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban).                           

                                                              MEDIOS MASIVOS
      Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:
Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. 


ü                                                                                     MEDIOS AUXILIARES O COMPLEMENTARIOS

Este grupo de medios incluye los siguientes tipos de medios de comunicación:
Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.




                   
                   MEDIOS ALTERNATIVOS
Son aquellos medios que no se encuentran en las anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.
PUBLICIDAD BTL Y ATL

                                                                            BTL
Es reconocida como la promoción que utiliza medios o canales diferentes a los medios masivos. Es una fina  línea divisoria la que divide los medios masivos, de los medios directos. Tan fina es esa línea que ha dado lugar a muchas y variadas interpretaciones. 

                                                                                  
                                                                            ATL 
Publicidad sobre la línea es el tipo de publicidad que utiliza medios publicitarios convencionales. Con esta estrategia pretende llegar a una audiencia más amplia, ya que se sirve de los medios llamados masivos, donde la inversión en campañas publicitarias suele ser elevada.
            


CAMBIOS DRAMÁTICOS EN LA REALIDAD DEL MARKETING

 En los vídeos lo que se puede observar es la difícil  tarea que se tiene al dar a conocer cual  es la forma correcta en la que se debe trasmitir un mensaje teniendo en cuenta que ahora en estos tiempos el consumidor es mas auto critico y tiene mayor percepción a la hora de comprar un producto.
ya que se tienen mucho en cuenta las marcas su trayectoria, por este motivo se torna un poco difícil sacar un producto al mercado ya que hay que estar muy al día en conceptos como la psicología del consumidor, tener en cuenta sus gustos, preferencias las tendencias sus costumbres entre muchas otras cosas que son importantes.
 Por otra parte para el consumidor también esto se vuelve un poco complejo ya que la cantidad de marcas de un solo producto que pueden  haber son muchas con características  similares  lo cual hace  difícil la  elección del mismo, por eso es que a la hora de hacer la estrategia de mercadeo y su publicidad es necesario tener en cuenta que este tenga un valor agregado lo cual lo va a diferenciar   y tendrá mayor posicionamiento en la mente del consumidor , ya que si se sabe transmitir un mensaje será mucho mas probable garantizar  el éxito del producto.



En conclusión la forma en la que ahora se hacen los comerciales campañas o diferentes formas de dar a conocer o promocionar un producto es clave y a tomado mayor importancia en estos tiempos ya que logra involucrar a el consumidor con una cantidad de emociones que se logran persuadir  y hacer salir a flote lo que ayuda a que el consumidor llegue a instancias verse comportarse  e identificarse con  alguna marca.

  

domingo, 24 de julio de 2011

LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA DE ADIDAS

 ADIDAS
“LA EXITOSA ESTRATEGIA”
Es de admirar la estrategia tan exitosa que implementa Adidas para hacer  que sus productos tengan tanta acogida, y sean lideres a nivel mundial ya que muestra una propuesta innovadora que para esta marca es tradicional pero que esta en constante actualización tanto en tendencias  como en la forma en la que dan a conocer todos sus productos, teniendo como aliados  a grandes estrellas como es el caso de deportivas las cuales  hacen que sus productos luzcan de una forma real que  marca  la diferencia  y sobretodo  crea  en la mente del consumidor  un status  en el cual va tener reconocimiento y de alguna forma  aceptación en diferentes  grupos y culturas. Ya que para la mayoría hablar de una marca como “Adidas” es sinónimo de esto. Por otro lado es importante resaltar el papel fundamental que juegan sus campañas publicitarias que aparte de involucrar estrellas trasmiten claramente el mensaje. Podemos concluir que esta marca tiene un posicionamiento muy claro el cual no ha podido  derrotar ninguna de sus competencias ya que su estrategia supera la de los demás.